
A quién más quién menos le ha pasado. Está buscando trabajo, enviando currículums, haciendo llamadas… y le convocan a una entrevista laboral, en inglés para más señas. Muchos de nosotros/as nos ponemos nerviosos ante este escenario, ya que nos sentimos inseguros de lo que sabemos y del partido que le podremos sacar en el momento.
Por eso son tan interesantes certificaciones oficiales como los exámenes de Cambridge, porque en un primer momento pueden salvarnos de pasar por algunas entrevistas en inglés (nuestro certificado ya acredita nuestro dominio del inglés) y también porque en una segunda instancia de dichos exámenes, suponen una buena preparación para este tipo de entrevistas. ¿Por qué? Porque exigen a los alumnos superar un examen oral y con la presión añadida de tener a los examinadores delante, sin perder detalle. Pruebas de presión como ésta nos preparan bien para el estrés añadido de hacer una entrevista de trabajo en inglés.
Pero si no tenemos ni certificaciones ni experiencia en examenes de Cambridge, existen algunos trucos para superar con éxito la temida entrevista.
Claves para superar la entrevista en inglés
El principal secreto para salir airosos/as de este tipo de entrevistas es la preparación. Prepárate psicológica y lingüísticamente para este tipo de trámites y ya tienes mucho ganado. Así que piensa en las preguntas que te pueden hacer y elabora las respuestas adecuadas.
No se trata de que lo tengas que memorizar ni mucho menos. Se trata de que en casa tendrás el tiempo para buscar expresiones y palabras para que en el momento de la entrevista puedas responder a todo sin quedarte en blanco y sin cometer errores garrafales (como hacemos cuando estamos nerviosos/) y que eso te descarte para el puesto. Lo que tendrías que saber responder es esto:
-
How would you describe yourself? (¿Cómo te describirías?)
-
What are your strengths and weaknesses? (¿Cuáles son tus puntos fuertes y débiles?)
-
Which is your greatest achievement? (¿Cuál es tu mayor logro?)
-
Describe a situation where you worked in a team (Describe una situación en la que trabajaste en equipo)
-
Describe a situation in which you solved a problem (Describe una situación en la que resolvieras un problema)
-
Tell me a bit about your interests (Háblame de tus intereses)
-
What have you learned from your work experience so far? (¿Qué has aprendido de tu experiencia laboral?)
-
Why do you apply for this job? (¿Por qué solicitas este puesto de trabajo?)
-
Why should I hire you? (¿Por qué debería contratarte?)
-
What are your salary expectations? (¿Cuáles son tus expectativas laborales?)
-
What motivates you? (¿Qué cosas te motivan?)
Y aquí te dejamos una guía elaborada por la Universidad de Kent, con las 150 preguntas más habituales en entrevistas de trabajo y una orientación acerca de lo que deberías responder. ¡Esperamos que te sea de ayuda!