
Hay que hacer el esfuerzo de recordar como era el mundo antes de las redes sociales, más específicamente antes de la llegada de facebook, que cuando comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo del internet, no se imaginaba convertirse en lo que es hoy en día. Lo mismo pasa con el internet, pues hace apenas unas décadas atrás era casi imposible imaginar el potencial que esto tenía, a tal punto que el mismísimo creador el computador desestimó la creación del mismo, tildándolo de un fracaso que nunca llegó y aparentemente jamás llegará. En este mundo donde el internet no existía y mucho menos las redes sociales hacían presencia, imaginarse un Social Media Manager era simplemente un cuento de ficción.
Si no estás en internet no existe, reza una de las frases más famosas, y de allí deriva la necesidad de un Social Media Manager, aquel que es capaz de guiar a un proyecto sin presencia 2.0 al éxito más rotundo a nivel publicitario. Todos los que tienen acceso a internet casi de forma obligada hacen vida en redes sociales, y esto es importante para las empresas que quieren estrechar lazos con sus clientes y buscan en el SMM una oportunidad para hacerlo.
El SMM o Social Media Manager, es definido, como una figura que ha surgido de la necesidad, conocedor de las redes sociales y su importancia en la actualidad, pero que va más allá del uso recreativo de la misma, la hace un negocio, conoce sus trucos, su naturaleza, y sabe que en las redes sociales están los potenciales clientes. El SMM es un profesional inigualable que de forma adecuada gestiona los contenidos que se publican en redes sociales y logra los objetivos fundamentales del marketing: darse a conocer y vender. Pero ¿cómo ser un SMM y no morir en el intento?
Ser creativo
Captar la atención en el mundo de las redes sociales es un aspecto fundamental para el éxito de las compañías y esto lo tiene muy claro el Social Media Manager que valiéndose de su ingenio y creatividad, debe buscar generar estrategias que con pocos recursos generen alto impacto en las comunidades que ha seleccionado como target objetivo. Este ejercicio constante permite que sus habilidades poco a poco se mejoren y que la empresa para la cual trabaja sigua subiendo en los puestos de popularidad de su nicho de mercado.
Un estratega casi militar
Gestionar redes sociales es un trabajo arduo y nada fácil para los SMM, pues requiere tener el conocimiento para organizar, en base a una serie de factores de múltiples naturalezas, la mejor estrategia. Orden y planificación son palabras claves a la hora de actuar en rede sociales pues solo de esa forma se puede asegurar que el contenido llegue a la audiencia que ha sido delimitada en la plataforma o red social que ha sido seleccionada como la más adecuada según la naturaleza de la empresa.
Optimiza lo que tiene
El simple hecho de tener presencia en redes sociales no asegura que la proyección de la marca o las ventas que esta puede tener se disparen desde su llegada y esto lo debe saber el Social Media Manager pues el usuario es quien debe realizar el descubrimiento de la marca al navegar por aquellos espacios de su interés. Para facilitar ese proceso de descubrimiento, el SMM depende del contenido que se comparte en las redes sociales y por ello la optimización de los mismos es tarea a la que le debe dedicar gran parte del tiempo para lograr los objetivos.
Y por último busca siempre más fuentes de información, como este post que te explica como hacer que el marketing en las redes sociales funcione!