
Todos soñamos con ser nuestro propio jefe, trabajar bajo nuestras propias condiciones y ganar euros sin responderle a nadie. España, en especial, ofrece multiplicidad de opciones y facilidades para que los emprendedores creen su propio empleo y cumplan sus sueños. Lo primordial para conseguirlo es tener una idea innovadora y buscar el mejor modo de promoción y distribución, lo cual si nos enfocamos en la era que nos encontramos de globalización, se encuentra en la posibilidad de montar una tienda online.
Cuando se habla de tiendas online, la mayoría de las personas tiende a acobardarse al creer que es un proceso complicado o que se necesita conocimientos HTML y CSS, además de programación avanzada para conseguirlo; lo cual no es cierto, crearla es mucho más sencillo de lo que se imagina y bastante económico, además que es un accesorio clave tanto para empezar un emprendimiento como para aquellas empresas que ya estén consolidadas pero que necesiten mayor proyección en las redes sociales.
Si no poseen conocimientos de programación, la mejor opción sería visitar sitios como Oleoshop.com, que ofrecen atención especializada para la creación de tiendas online. Este posee miles de opciones para que jueguen y decidan qué es lo que desean mostrar; ofrece modelos personalizables y optimalizados, urls amigables, y personaliza los datos del posicionamiento, palabras claves, etc.
Es aconsejable antes de crear una tienda online planificar los puntos importantes que esta poseerá. Hay tres puntos imprescindibles a tomar en cuenta:
- Realizar una lluvia de ideas sobre la apariencia de la página. La tecnología es solo el punto final de tu creación, es el desarrollo de una idea, así que primero debes enfocarte en qué es lo que deseas y qué tendrá la tienda, adaptándote al producto o servicio que estés interesado en vender.
- Investigación. Es menester estudiar los otros sitios web interesantes, tanto en la parte del diseño como del contenido. Con ello conseguirás delimitar lo que te gusta y lo que no.
- Obtener varios puntos de vista. Siempre es necesario preguntar a las personas de confianza sobre el proyecto y la apariencia, ya que las personas que no están involucradas pueden ofrecer información valiosa para mejorarlo, y para ubicar las partes débiles que deben ser modificadas.
Ya tienes los consejos ahora… ¡Adelante con ella!