
Como ya vimos en un anterior post, para buscar trabajo fuera de España lo primordial y básico es elaborar el curriculum vitae europeo y tener claras dos cosas: qué trabajo busco y qué nivel de idioma tengo del país al que quiero ir. No es lo mismo buscar trabajo de ingeniero de telecomunicaciones en Noruega que de peón de cadena en Alemania: para el primero obligatoriamente me van a pedir un manejo a nivel medio del idioma en general y del vocabulario específico del puesto. Para el segundo la necesidad de idioma es importante para entenderte pero no básica para realizar tu trabajo, y aunque haya muchas personas que el idioma no lo ven como un hándicap, intentar situaros en un país en el que no conocéis nada ni a nadie sin saber desenvolverte bien en su idioma… parece complicado, ¿verdad?
Así pues, partiendo de la base de que sé qué trabajo busco y tengo un nivel de idioma adecuado al mismo, veamos qué cosas hacen falta para buscar trabajo en Europa.
Lo primero, tengo que tener mi documentación en regla: el DNI / NIE / pasaporte según el caso tiene que estar vigente. Por otro lado tengo que solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea, para poder acceder a la asistencia sanitaria de cada país. Tengo que estar además al tanto de las obligaciones impositivas de los impuestos de ese país, deberemos informarnos de la normativa al respecto. Si quiero trabajar de algo que requiera titulación específica, tendré que tener todos mis títulos homologados, lo cual haré antes de ir a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Puedes plantear tus dudas al respecto al centro NARIC, oficina dependiente de Europa para esto. Y no olvidar que todo lo que yo trabaje fuera de España con contrato también cotiza a la seguridad social.
Con todo en regla y las ideas claras, ¿qué webs pueden ser interesantes para buscar?
Cómo buscar trabajo en Europa
1. EURES. Es la primera a consultar, porque es la página oficial de Europa para la búsqueda de empleo y además ofrece mucha información complementaria sobre vida y trabajo de diversos países.
2. Eurojobs. Semejante a la anterior, sólo con ofertas. En dos idiomas: inglés y holandés.
3. Revisar las páginas de los servicios públicos de empleo de cada país.
4. Ofertas en sector turismo: http://www.turijobs.com/internacional
5. Página de información previa: SEPE-EURES
Tampoco nos olvidemos de buscar alojamiento y estar al tanto de dónde vamos, costumbres, etc. ¡Ánimo con el viaje!