
Elevator pitch es un anglicismo que se utiliza para referirse al discurso de presentación sobre un proyecto o emprendimiento, ante potenciales clientes. No es un discurso de venta y recibe su nombre a causa del poco tiempo del que se dispone para llevarlo a cabo, comparándolo con el tiempo que dura un viaje en ascensor.
El principal objetivo es perfilar nuestra imagen de una manera condensada, concreta y concisa. El motivo de que en estos tiempos sea importante tener preparado un elevator pitch es que nos puede resultar muy útil en nuestra búsqueda de trabajo, ya que nunca sabes dónde puede surgir la oportunidad de contactar con gente interesante con la que puedas conectar a nivel profesional. Y además, tener un buen elevator pitch es fundamental si acudes a dos eventos que hemos comentado ya aquí: una pink slip party o un evento café and jobs.
Las recomendaciones básicas para tener un buen elevator pitch son:
- Prepáralo y ensáyalo. En tu elevator pitch tiene que quedar claro quién eres y qué experiencia tienes, qué haces, qué mercado y qué posibles salidas hay… Y por supuesto hay que prepararlo, aunque lo que tienes que decir es obvio para ti, para tu interlocutor no tiene porqué serlo. El objetivo de esos minutos no es vender, sino captar atención, que la otra persona se quede con ganas de conocer más.
- Sé breve, ya que como hemos dicho el objetivo es incitar a la curiosidad, no conviertas el momento del ‘elevator pitch’ en una reunión. Lo mejor es emplazar la reunión para otro momento y en otro lugar, ya que así la podrás preparar mucho mejor. Lleva siempre tarjetas de visita y recuerda pedirlas a todas las personas con las que hables y si quedas en llamar, llama, porque si no se lleva a cabo el contacto posterior, no sirve de nada.
- Y por supuesto, tienes que poner y transmitir pasión. Como se recoge en elblogderrhh.com, debes creerte lo que dices y que se vean reflejadas tus ganas en conseguir tu oportunidad. Debes transmitir energía y ganas de comerte el mundo en lo que dices que sabes hacer y quieres seguir haciendo.
Tenlo siempre preparado, porque nunca se sabe donde puede surgir la oportunidad, y no puede pillarnos desprevenidos.