
La duda de si puedo o no viajar estando de baja laboral es una de las más extendidas. Y es que cuando estamos de baja por un accidente de trabajo o enfermedad profesional no estamos libres de cumplir una serie de normas. Ten en cuenta que estás exento de ir a tu puesto de trabajo por el hecho de estar temporalmente incapacitado. Y esa situación de «no poder hacer cosas» no es sólo aplicable el trabajo. Te resolvemos las dudas de qué puedes o no puedes hacer estando de baja laboral.
¿Puedo viajar estando de baja laboral?
Cuando estamos de baja tenemos una serie de limitaciones. En la teoría, la baja se concede motivada por una circunstancia (enfermedad, accidente, etc) que nos incapacita temporalmente para el desempeño de nuestro puesto de trabajo. Sí que es cierto que no hay nada que nos indique específicamente que no podemos viajar estando de baja. Pero sí que es verdad que si estás de baja laboral, se sobreentiende que hay una serie de condicionantes que te imposibilitan el realizar una serie de tareas, trabajar entre ellas y, seguramente, hacer un viaje de placer.
En realidad, cuando una persona está de baja laboral el poder o no viajar viene condicionado por el seguimiento que la mutua hace de la situación que genera tu baja. Es decir, lo adecuado sería poder viajar (o hacer cualquier actividad) que no suponga una limitación o merma en la recuperación. La baja laboral tiene como fin que la persona vuelva a estar en condiciones de desempeñar su trabajo. Por ello, actividades que supongan un riesgo, pueden malinterpretarse. Si estamos de baja y tenemos un viaje, lo que debemos hacer es pensar cómo me puede afectar en mi recuperación. Y por supuesto, avisar. Debemos evitar que nos coincida con citas médicas o pruebas. No olvidemos que las bajas se conceden por periodos de tiempo concretos. Deberemos tener esto previsto y, sobre todo, ser honestos con nuestro médico.
Entonces, ¿qué puedo hacer estando de baja laboral?
Realmente estar de baja no debería limitar tu vida diaria. Tu baja va relacionada directamente con tu desempeño laboral. La clave es ser coherentes y sobre todo, honestos. Evitemos situaciones que puedan llevar a confusión o equívoco. Ten en cuenta que cuando estás de baja laboral te paga la Seguridad Social, y si se detecta cualquier irregularidad, pueden suspender esa prestación. Así pues, céntrate en tu recuperación y no generes situaciones contraproducentes.