Saltar al contenido
Busco un Trabajo

¿Cómo lograr la expansión internacional de mi compañía?





internacionalizar negocio

Como empresario seguramente en más de una ocasión te habrás enfrentado a la idea de hacer crecer tu empresa más allá de las fronteras de nuestro país impulsando diferentes sucursales o concesionarias, sin embargo, para poder alcanzar este objetivo en un plazo de tiempo razonable comúnmente el reto al que te enfrentarás es el de adquirir fuentes de financiamiento confiables que permitan expandir tu negocio internacionalmente.

¿Pero cómo elegir la mejor fuente de financiamiento del mercado si la oferta es tan amplia? Muy sencillo, no debes adquirir una opción que otorgue productos o servicios a los que tu compañía tenga que acoplarse, por el contrario debes enfocarte en encontrar una institución financiera que te ofrezca soluciones empresariales que se amolden a las necesidades actuales de tu negocio.

Para ello, primero debes identificar con ayuda de tu consejo administrativo o los encargados del área correspondiente cuáles son los aspectos en los cuales tu compañía requiere apoyo adicional, por ejemplo, saber si requiere soporte para cubrir los viajes de negocios, si necesita acceder a negociaciones con proveedores nacionales,  mejorar los procesos de las compras corporativas, acrecentar el tamaño de la flota de vehículos,  etc.

Una vez conociendo las áreas de oportunidad financiera de tu empresa, podrás  analizar las diferentes ofertas con las que el mercado cuenta para conocer cuál de ellas es la que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio, de esta forma tendrás la posibilidad de decidir certeramente si la fuente de financiamiento que buscas para hacer crecer tu compañía a nivel internacional se encuentra en un préstamo, una tarjeta corporativa, un crédito empresarial o en su caso en la búsqueda de socios comerciales que aporten capital.

Más información en:   Nafinsa, el sistema de créditos para PYMES en México