Saltar al contenido
Busco un Trabajo

7 consejos para emprender un negocio





ideas para buscar trabajo en equipo

Te presentamos los mejores consejos obtenidos de la experiencia de emprendedores, impulsores de pequeñas y medianas empresas, que han cambiado su vida por completo gracias a su amplia visión de negocios. ¡Aprendamos de los más destacados!

  • Una sola idea: Cuando se quiere emprender un negocio comúnmente se piensa que más es mejor, y se termina haciendo una mezcla de negocios que no toman forma, es mucho mejor identificar una necesidad de productos o servicios y explotarla para cubrir un sector de mercado que esté siendo desperdiciado.
  • Estudia tu mercado: Una vez que hayas resuelto tu idea de negocio, debes estudiar a conciencia a tu mercado, es decir, analizar a las personas que necesitan tu producto o servicio y pueden llegar a consumirlo, de esta forma podrás ofrecérselos de una forma más atractiva.
  • Ojo con los competidores: Es muy importante que analices a tu competencia, así podrás aprender de aquellos aspectos en los que se encuentren fallando y mejorar aquellos que les funcionen con los clientes, por ejemplo un buen o mal servicio.
  • Innovar: No es suficiente solamente hacer las cosas bien, si se le da un plus al negocio este será mucho más factible, debe observarse aquellas áreas de oportunidad que aún no se encuentren siendo aprovechadas y especializarse en ellas para explotarlas comercialmente, este aspecto a los consumidores nos encanta.

 

  • Pierde el miedo: No se trata tampoco de invertir por invertir, pero si hay que perder el miedo a arriesgarse  y confiar en nuestras ideas y potencial para alcanzar las metas propuestas, pues en muchas  es el miedo es el que nos frena a desarrollarnos exitosamente.
  • Planea: Esta es la clave del éxito, llevar la ideas a lo escrito siempre amplia el panorama de aquello recursos que necesitamos para hacer realidad nuestra idea de negocio, ya sean económicos, personales o de infraestructura. Planeando podrás darte cuenta si el capital con el que cuentas es suficiente o si debes requerir a algún préstamo bancario o a la adquisición de los beneficios que brindan las tarjetas corporativas.
  •  Ejecuta: Este podría parecer el consejo más obvio de todos, sin embargo no lo es, dado que al ejecutar es común  no cumplir con lo planeado ya actuar por corazonadas que siempre terminan siendo más costosas, así que si ya te tomaste la molestia de hacer una planeación debes seguirla, así  evitarás perdidas y gastos inesperados e incluso podrías llegar a obtener ganancias antes de lo previsto.
Más información en:   Cómo ser exitoso en un negocio

consejos para emprender un negocio