Saltar al contenido
Busco un Trabajo

El derecho de opción a la hora de cobrar el paro





El derecho de opción a la hora de cobrar el paro suele ser un tema que trae muchos quebraderos de cabeza y que no siempre queda del todo claro. Por eso, vamos a ver en qué consiste el derecho de opción y cómo me afecta a la hora de solicitar mi prestación por desempleo.

¿Qué es el derecho de opción?

El derecho de opción es una situación que ocurre cuando, a la hora de cobrar mi prestación por desempleo, me encuentro con que tengo dos posibles prestaciones. Expliquemos esto. Para acceder a una prestación por desempleo contributiva hay que haber trabajado un mínimo de un año, esto es, al menos 360 días.  Puede ocurrir que yo haya estado cobrando la prestación por desempleo, generada por un trabajo anterior, y que éste último trabajo que ha durado un año, lo encontrara mientras yo estaba cobrando mi prestación. Esto implica que esa prestación que yo cobraba la paralicé, para poder incorporarme al trabajo. Pues bien, si tú estabas cobrando una prestación por desempleo y encuentras trabajo, esa prestación se congela, se deja en suspenso hasta que finalices el contrato y la reanudes. Pero si trabajas más de 1 año, a la hora de solicitar la prestación por desempleo, te encontrarás con que tienes dos: la que te quedaba pendiente de antes, y la nueva generada, con lo cual te encuentras con que tienes que elegir entre una y otra, y este es el denominado derecho de opción.

La legislación marca que en el momento que cotizas más de 360 días comienzas a generar tu hucha de prestación por desempleo. Es por ello que si cobras tu prestación y la paralizas para trabajar, vas a comenzar a generar una nueva hucha. Es como la típica hucha del cerdito, que si la rompes no puedes volver a meter nada en ella. Es importante tener en cuenta que el derecho de opción marca que tienes que elegir entre una y otra, y la que no elijas, la pierdes. Este un punto problemático pues al fin y al cabo pierdes un derecho generado, pero no hay opción de compaginarlas ni sumarlas. Para tener más información sobre el derecho de opción puedes consultar la web del SEPE o este interesante artículo de la web citapreviainem.com.

Más información en:   Trabajar en verano