
Primero que nada es bueno aclarar una cosa : comenzar un negocio independiente puede ser mucho más simple de lo que piensas. Cada semana, cientos de personas comienzan su negocio independiente. Es habitual que la duda aparezca, ya que las personas no tienen idea de qué hacer para conseguir los primeros clientes, exhibir su trabajo, etc. Así que hoy os traigo aquí un artículo donde se simula el inicio de una carrera como freelance para cualquiera que pueda gastar al menor costo posible. El gasto máximo es de 100 euros, algo totalmente aceptable para cualquier persona que quiera iniciar su propio negocio. Recuerda algo antes de seguir, todo en la vida cuesta. Invertir es la mejor manera de conseguir más dinero. Los grandes millonarios de hoy en día, en algún momento de sus vidas tuvieron que invertir dinero para que sus proyectos caminaran y alcanzaran el éxito.
Sin embargo, recuerda que a pesar de invertir poco dinero, estos son sólo los primeros pasos. En el futuro, es posible que tengas que invertir más dinero, pero primero vamos a intentar «eliminar» la excusa para no empezar el trabajo por cuenta propia, por falta de condiciones financieras. Esta es la mejor manera de empezar? Tal vez no. Sin embargo, a partir de ahora tratarás de cualquier forma en reunir ese dinero para empezar.
Negocio independiente
Escoge algo que te guste (costo: €uros 00)
Antes de comenzar a pensar en la construcción de un sitio web o buscar clientes, es crucial saber lo que vas a hacer. Es cierto que en el futuro puedas moverte a otra área y comenzar a adaptarte a las demandas de tus clientes, pero por ahora es importante tener un punto de partida. Recuerda: «Lo más importante no es la velocidad sino la forma en que la elijas.» Si necesita unos días más para estar completamente seguro de lo que quieres hacer, considera esperar un poco más. Piensa en ello y toma una decisión.
Haz una búsqueda de ofertas de trabajo (€uros 00)
Después de elegir lo que te gusta hacer, es el momento de centrarte en un nicho. Si eres un periodista independiente, céntrate en un nicho más específico: el deporte, la cultura y las finanzas. Lo que sea. Lo más importante es escapar de la rutina. Para esto, un poco de investigación en puestos de trabajo puede ayudar a tener una mejor idea de qué áreas tienen más demanda. En los primeros días ten curiosidad, analiza los resultados, rápidamente te darás cuenta de las dificultades para encontrar trabajo, ya que esta vez la oferta es mucho mayor que la demanda. Esta es la lógica del mercado: cuando la oferta es mayor, menor será el precio pagado. Si puedes especializarte en un nicho particular donde la competencia es menor, es más probable que tengas éxito y consigas los primeros clientes.
Elige un nombre (€uros 00)
Muchos freelacers inician su carrera temprana y deciden usar el nombre personal para presentar su negocio. Así comienzan con un nombre como «Walter Programmer» o «escritor Luciano». Esta opción termina dando poca credibilidad al trabajo y no crea en la mente del cliente una diferenciación de su marca hacia el otro. Por otra parte, cuando te decidas hacer publicidad tendrás serios problemas, ya que no es muy factible contratar a alguien con un nombre como «Walter Programmer». Lo mejor que hay que hacer es definir, en primer lugar, un nombre para tu negocio. Si estás teniendo problemas para conseguir un nombre a elegir, piénsalo muy bien y pide ayuda a personas muy allegadas a ti. Como consejo, es bueno que no utilices nombres en ingles ni acrónimos.
Diseña un logotipo (€uros$74)
Este paso será el único que necesitarás invertir una buena cantidad de dinero. Si eres un diseñador, esta opción es más sencilla. En este caso, tienes dos opciones: hacer un trabajo para otros sitios independientes o considerar la competencia creativa. En la primera opción, tienes la ventaja de tener un contacto más directo con el profesional. Sin embargo, con sitios como Logovia, por ejemplo, recibe un sinnúmero de ofertas freelances que tienen trabajos múltiples dependiendo de tu presupuesto. En esta primera fase, establece el precio de USD$74 para la realización de un logotipo. Es algo aceptable para aquellos que están comenzando sus carreras y no quieren verse en sus primeros meses parados a causa del dinero.
Cree una lista (€uros 00)
Una vez que tenga tu logotipo, es el momento de elegir un lugar donde enviar a tus clientes cuando pregunten por algunos de tus trabajos. La mejor opción es sin duda la creación de una cartera de clientes. En este caso, hay tres opciones: crear una desde cero, utiliza un sitio donde se paga una cuota mensual por el mismo o crear una gratis. Vamos a borrar la primera opción porque es más cara (a menos que tenga conocimientos de programación o compra dominios, etc.) y centrémonos en la último.
Hay varios sitios web que puede utilizar para crear un portafolio en el que se paga una cuota mensual y obtener algo de calidad. En los primeros 30 días son gratis, vamos a considerar esta opción como gratis. El Viewbook es una de las mejores opciones en el mercado y uno que te avisa cuando se trata de pagar la matrícula de una cartera.
En cuanto a las opciones gratis, hay varios sitios web donde se puede hacer. A continuación te mostramos la lista:
- Carbonmade
- Korp
- Bleidu
- PortfolioOpen
- Corflot
- DevianArt
- FigDig
- Virb
Haz una página en las redes sociales (€uros 00)
Después de pensar en dar a conocer un poco tu trabajo, es el momento de hacerlo en las redes sociales. Ellas son una gran ayuda en estos tiempos para revelar todo lo que sabes. El primer paso es comenzar a usar su cuenta en las redes sociales de la forma más profesional. Revela los asuntos en tu área, habla con expertos y otros grupos en los que se reúnen en Facebook que hablan en el área que te vas a desempeñar. Pero ten cuidado de no ser visto como spam. Es muy común ver a las personas que publican sus artículos en grupos o preguntando «por favor» contrátame. No cometas este error. Entra en una conversación dando tu opinión, de la manera más sutil, sin decir que ofreces tal o cual servicio. Siempre aporta en la conversación.
El siguiente paso es crear una página de Facebook para tu negocio. Sí, porque, desde el principio, es importante separar los dos: una cuenta personal de una cuenta profesional. En este último caso, sólo se debe publicar tu trabajo y la emisión de acciones en tu área. También debes tener cuidado para responder a tus seguidores, puesto que siempre debes hacerlo de una manera profesional. Imagina que son ya tus clientes, incluso si nunca han adquirido alguno de tus servicios. Es bueno que busques información sobre temas para mejorar la visibilidad en facebook, por eso es bueno que busques temas que te ayuden a:
- Cómo mejorar Edgerank
- Cómo hacer una página de fans en Facebook y conseguir más clientes
- 10 consejos para obtener más seguidores siendo un mientras freelancer
- ¿Cómo analizar las estadísticas de tu página de fans en Facebook
Además de Facebook, hay otra red social que no debe eximirse que es: Twitter. Por eso también debes crear una cuenta a tu negocio que la puedes utilizar por igual para hacer promociones, opiniones y responder de manera más íntima con tus clientes. Sin embargo, como lo hiciste en Facebook, también crea una cuenta para tu marca. Para empezar, empieza a seguir los perfiles de Twitter de tu área que tengan más seguidores.
Regístrate en los directorios de profesionales independientes (Freelancers) (€uros 00)
Existen páginas de comunidades de profesionales independientes (Freelancer) que promueven los negocios entre los miembros, en estas páginas que incluyen directorios de profesionales independientes, así como clientes que solicitan servicios. Desde esta plataforma, los clientes pueden hacer sus ofertas a los trabajadores independientes, todo ello en el mismo sitio. Disfrute y registrarse totalmente gratis. Esta puede ser otra gran manera de empezar a recibir tus primeros clientes.
Organiza tus finanzas (€uros 00)
Ahora, es el momento de definir cuáles son sus metas presupuestarias: ¿cuánto quieres ganar, qué gastos tiene o cuánto quieres invertir en tu negocio cada mes. Todos estos puntos son importantes para que pueda ser sostenible en el largo plazo. Es bueno que busques los consejos de los especialistas en gestión financiera, y aprendas consejos interesantes al empezar tu propio negocio. Si eres de aquellas personas que tienen dificultades para organizar las finanzas personales, yo te aconsejo que leas muchos artículos relacionados con el tema, pues esta parte es vital para el éxito en cualquier negocio que intentes iniciar en la vida.
Crea un blog (€uros27)
Esta idea es quizás la más recomendada para cualquier profesional independiente que inicia su vida profesional. Para comenzar tu experiencia, puedes incluso comenzar a probar de una forma gratuita sin gastar nada al principio, pero luego si deseas darle un toque profesional y serio debes invertir dinero en esto, esto incluye la compra de un dominio y su alojamiento. Si eres experto en programación, disfruta de tu blog mostrándole al mundo todo lo que sabes acerca de la programación. Si eres diseñador de páginas web, lo mismo.
Sobre todo al principio de tu carrera, en la que tienen pocos clientes y el tiempo libre en exceso, hay que iniciar un blog en esta área. Más adelante, si eres considerado un experto en esta área, puedes estar seguro de que algunos trabajos se presentarán a través de tu blog. Si deseas aprender cómo comenzar esta parte, yo te aconsejo que tomes lectura de artículo sobre el tema y te instruyas con todo lo que conlleva la creación y mantenimiento de un
blog exitoso. Por eso la inversión al principio de USD$27, no son en el dominio y alojamiento, sino también para hacerle el SEO, que es que tenga visibilidad en los motores de búsqueda, ahí podría incrementarse el coste un poco mas, porque deberás invertir en enlaces, reseñas, banner, adecuación de tu pagina para el SEO, etc.
Establecer un precio (€uros 00)
Se trata de los pasos más complicados que tendrás en tus primeros días de freelance. ¿Cuánto cobrar por tu servicio no es una tarea fácil y siempre dependerá de la dificultad de ese trabajo que hayas aceptado hacer. La mejor solución, incluso es hablar con otros profesionales y exponer tu pregunta. Digamos que estás comenzando a trabajar en el área y no tienes idea de cuánto deberías cobrar. Ten en cuenta que debes reflejar la duración de tu experiencia en el tema y la calidad de tu trabajo. Básicamente, se honesto contigo mismo y con tus clientes, por lo que ambas partes puedan ganar. Otra manera de aprender a fijar tu precio es ver lo que otros cobran por un trabajo similar al que piensas hacer.
Compite con ofertas
Después de todo el trabajo organizado, es el momento de empezar a responder a ofertas de empleo. Al principio, es normal que no te aceptan en la mayoría de ellos, ya que no tienes experiencia ni nadie que pueda haber calificado tu trabajo. En primer lugar, siempre debes responder de una manera profesional, sin demostrar necesidad ni prisa por conseguir el trabajo. Por otra parte, también es importante diversificar tus ofertas. En Internet, hay varios sitios para conseguir proyectos para freelancers, sólo tiene que hacer una búsqueda exhaustiva en los motores de búsqueda. En los foros y paginas que te recomendamos anteriormente en este articulo de profesionales independientes, cada día insertan algunos de los puestos de trabajo disponibles en el mercado.
Conclusión
¿Cómo puedes ver, iniciarte en el mundo laboral independiente, es algo un poquito costoso y complejo si quieres darle un carácter serio y profesional. Con todos estos pasos, espero que no hayas abandone la idea de iniciar tu carrera como un profesional autónomo, y disfrutar de sus ventajas y ser un ente productivo, que si lo haces adecuadamente veras que es un proceso bastante simple.
Sin embargo, esto no garantiza que vayas a tener éxito a largo plazo. El proceso de conseguir los primeros clientes en muchos casos se toma tiempo, pero no imposible. Luego, con el tiempo, la calidad de tu trabajo y su buena relación con los clientes hará la diferencia. Es cierto que ahora mismo debido a
la gran cantidad de oferta que existe, sea más difícil de adquirir nuevos clientes y mantenerlos es muy cierto. Básicamente, te toca a ti para dar el primer paso y abandonar las excusas, aún así inicia tu propio negocio. Así que mucho animo y buena suerte.