Buscar trabajo a través de los servicios públicos de empleo

ofertas servicios públicos de empleo

Como ya vimos en el artículo anterior, el Servicio Público de Empleo se centra en la parte más asistencial a la hora de buscar trabajo, es decir, en las prestaciones y ayudas.  Pero además existen otros servicios, también públicos, y que se centran en la búsqueda de empleo como tal, en apoyar, orientar y gestionar ofertas para los demandantes de empleo.  La diferencia entre uno y otros es que el SEPE se gestiona a nivel nacional y los otros son a nivel autonómico.  Esto significa que cada comunidad autónoma tiene su servicio público de empleo, con su nombre, características y estructura diferenciada, pero el fin es el mismo: formar, orientar y fomentar el acceso al empleo.  De forma general, las políticas activas de empleo incluyen estos puntos:

  •  Informar y orientar hacia la búsqueda activa de empleo.
  • Desarrollar programas de formación profesional ocupacional y continua y cualificar para el trabajo.
  • Facilitar la práctica profesional.
  • Crear y fomentar el empleo, especialmente el estable y de calidad.
  • Fomentar el autoempleo, la economía social y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
  • Promover la creación de actividad que genere empleo.
  • Facilitar la movilidad geográfica.
  • Promover políticas destinadas a inserción laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social.

Como veis, está todo enfocado a la inserción laboral y social, algo que desgraciadamente hoy por hoy está un poco dejado por parte de la administración central.  Pero independientemente, se puede buscar ofertas a través de los servicios públicos de empleo autonómicos, ya que se dedican a gestionar ofertas de trabajo de empresas.

En la página del Sistema Nacional de Empleo podéis consultar, por comunidad autónoma, cada servicio de empleo y también los del resto de Europa.  En cada una de las páginas de cada comunidad hay un apartado de ofertas de empleo que te lleva al Portal del Sistema Nacional de Empleo.  Y si queréis consultar las ofertas de todos los servicios de empleo autonómicos, en la misma web se puede mirar.   Están colocadas por orden cronológico, primero las más nuevas, y podéis hacer búsquedas por sectores, localidad, etc.

Más información en:   El aspecto más valorado de un trabajo

Muchas personas desconocen que existe este servicio o espera a que sea la oficina de empleo la que le mande cartas con ofertas.  Esto era antes, ahora lo que se busca es que la persona sea activa en su búsqueda de empleo y sea ella la que busque ofertas.  Os recomiendo mirar las ofertas de vuestro servicio de empleo autonómico todos o casi todos los días, porque las hay, tal vez no muchas, pero al menos hay, y es otro punto más  donde buscar un trabajo.

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *