
Cuando nos quedamos sin trabajo una de las dudas principales que tenemos es sobre qué prestaciones por desempleo puedo optar. Es importante conocer cuáles son, los requisitos y cómo solicitarlas para que no pierdas tu derecho a ellas por problemas de plazo o desconocimiento. Aquí os dejamos un resumen de las prestaciones por desempleo a las que puedes optar e información sobre ellas.
Requisitos mínimos para solicitar prestaciones por desempleo
Para poder solicitar una prestación por desempleo es imprescindible haber trabajado un mínimo de seis meses con un contrato de trabajo legal y haber cotizado a la seguridad social. La empresa que te contrate es la que tiene la obligación de darte de alta y baja en la seguridad social, para consultar tus altas y bajas puedes pedir un informe de vida laboral a la tesorería de la seguridad social. También es imprescindible que estés inscrito como demandante de empleo en tu oficina de empleo, para tener información de dónde está ubicada la que te corresponde puedes consultar la web del SEPE. Con estos requisitos, y según el tiempo de trabajo cotizado y las bases de cotización, te corresponderá una prestación contributiva o un subsidio, o nada si cumples los mínimos marcados.
Prestación contributiva
Es la prestación habitual que se concede una vez que has finalizado un contrato de trabajo. Es importante tener en cuenta que para poder acceder a una prestación por desempleo no puedes haber causado baja voluntaria, es decir, haberte marchado tú de la empresa. Sólo si ha finalizado tu contrato o no has superado el periodo de prueba tienes derecho a tu prestación. Para poder solicitarla debes haber trabajado un mínimo de 360 días, estar inscrito como demantante de empleo y solicitarla en los 15 días hábiles siguientes a la finalización de tu contrato de trabajo. Para descargar la documentación específica y conocer qué debes adjuntar, consulta este link. Si ha finalizado tu prestación por desempleo puede que tengas derecho a un subsidio,
Subsidio por desempleo
Si has trabajado entre seis meses y un año tienes derecho a un subsidio por desempleo. La cuantía del subsido suele ser siempre inferior a la de la prestación, y va sujeta al tiempo cotizado, a las cargas familiares, etc. De manera específica existe el subsidio para mayores de 55 años. Para conocer los requisitos para solicitar un subsidio consulta la web del SEPE con toda la información.
Imagen http://photopin.com/free-photos/money