
El resumen ejecutivo es parte esencial de nuestro plan de negocios, de hecho, se trata del primer apartado de éste y tiene un gran peso al momento de presentar nuestra propuesta de innovación al público inversionistas. Un resumen ejecutivo es un factor determinante al momento de querer expandir nuestra idea de negocio o buscar inversionistas.
Cómo escribir el resumen ejecutivo de tu empresa
¿Cuál debe ser la extensión de un resumen ejecutivo?
El resumen ejecutivo no debe de ser más largo de dos folios, para así facilitar su rápida lectura. Pero al mismo tiempo debe tener la suficiente longitud y profundidad para comunicar lo más importante de nuestra propuesta.
Para lograr hacer una síntesis fácil de leer es recomendable usar frases cortas y verificar que cada una de ellas transmita una idea en concreto: evita ser repetitivo, además siempre es bueno hacer varias pruebas antes de definir cuál es el mejor resumen.
Crea un aspecto visual atractivo
El aspecto de las primeras páginas es crucial y para crear un concepto completo es importante elegir una tipografía atractiva, además de definir un esquema de colores que puedas usar a lo largo de todo el resumen ejecutivo.
Puedes añadir también un fondo a la hoja pero recuerda que esta deberá tener colores claros para no cansar la vista al momento de leerla.
Finalmente puedes acudir con un diseñador gráfico, quién podrá ayudarte a afinar los últimos detalles.