
La tendencia global de crear proyectos “verdes” ha llegado de diversas maneras, como ya lo habíamos comentado con anterioridad, se trata de una de las mayores megatendencias de hoy en día. Una de las ramas que más ha llamado la atención son las llamadas azoteas verdes, edificaciones las cuales son diseñadas para que en los techos se puedan cultivar plantas de distintos tipos, por lo general hortalizas.
Huertos urbanos en las azoteas de los edificios
Se trata de innovadores proyectos los cuales seguramente habremos visto en fotografías de ciudades de primer mundo, sin embargo se trata de un concepto económico el cual puede ser llevado a cualquier otra ciudad. Este nuevo tiempo de edificios le dan al edificio un aspecto limpio y atractivo a la vez que le dan un mayor valor al edificio.
Son pocas las empresas que se enfocan a la construcción de edificios sustentables o edificios verdes, por lo que las oportunidades de entrar en el sector son muy elevadas. De acuerdo a especialistas en el campo, una azotea verde puede dar una plusvalía de hasta 15% al edificio, siendo uno de los principales atractivos para atraer clientes.