
El mercado ascensoristas en España ha contado desde hace muchos años con empresas fabricantes, instaladoras y de mantenimiento fuertemente potentes. A nivel europeo y mundial compite con organizaciones alemanas e italianas, siendo otros de las países donde el sector es fuerte.
Con la crisis económica de España en 2008 se han reducido el número de pedidos en instalaciones por bajar el mercado de la construcción. Aún así, los fabricantes de ascensores ofrecen novedades y recursos para seguir con la instalación de ascensores en obras de rehabilitación y otros.
Tradicionalmente, la conservación, mantenimiento y reparación de ascensores copan el 70% de la facturación del sector. Las empresas más destacadas y que ganan terreno a nivel nacional ofrecen servicio globales, que integran los procesos de la cadena propia cadena de valor, como es el desarrollo de piezas para estos, fabricación, instalación, y mantenimiento y reparación. Dentro del mercado español, en el año 2009 habían un total de 947.311 ascensores en funcionamiento, según datos de FEEDA, mientras que es destacado que en 2004, España presentaba un gran tamaño de parque de ascensores, siendo el segundo en UE en este tema.
La demanda actual de los ascensores va a parar a distintos campos de actividad. Está siempre íntimamente unida al sector de la construcción, sobre todo de obra nueva, de uso residencial y ahora mucho más de oficinas. Por otro lado, en pocos años ha habido una demanda muy fuerte de instalación de ascensores en distintos edificios que ya están construidos, entrando en el sector de las reformas, rehabilitaciones y restauraciones.
La evolución de los ascensores ha ido adaptándose a las nuevas necesidades y tendencias del mercado. La ecología es un factor decisivo que ya está instaurada en muchos países y que, en España, poco a poco, se están consiguiendo logros en materia de ascensores. De esta manera la fabricación de piezas y cabinas están hechas para la reducción del consumo de energía, ganando en sostenibilidad para proteger el medio ambiente.
El diseño es otro factor a tener en cuenta. De los materiales algo arcaicos de antaño se han pasado a estructuras de vidrio y colores. Una gran parte de los ascensores actuales juegan con la tecnología, para obtener estructuras de alta eficacia y de un diseño de vanguardia. Las empresa de transporte vertical españolas son reconocidas por trabajar con gran esfuerzo y por ello sus estructuras son demandadas en otros países.